La compañía ha adaptado estos vehículos aéreos no tripulados que ayudan a mitigar y controlar la propagación del virus.
Nadie esperaba que un virus pudiera ocasionar que todo el planeta entrará en tiempos de confinamiento y aislamiento social. Sin embargo, aunque esta crisis fue repentina, la tecnología hoy brinda soluciones de alto impacto para ganarle la batalla al COVID-19.
No solo la modalidad de trabajo en casa, el comercio online o los domicilios se fortalecieron; el uso de drones para realizar actividades de primera necesidad, se ha convertido en una solución versátil, fácil de implementar y segura. Virtuxplorer, desarrollo una serie de tareas realizadas por drones que prometen velar por el cuidado de vidas no solo durante la pandemia, sino después de esta.
Acciones contra el COVID-19
Sanitización
Esta funcionalidad permite realizar dos actividades puntuales. Fumigación, que implica una mayor altura y cobertura para combatir agentes infecciosos y Aspersión que consiste en desinfectar pequeñas zonas de baja altura en áreas más específicas. En ambos casos se pueden usar UAV’S o RPA’S/drones de tierra o acuáticos, siempre y cuando los aparatos instalados en cada dispositivo estén orientados a la sanitización del ambiente y prevención de contagio.
Perifoneo informativo
El perifoneo se refiere a parlantes montados en el dron con el fin de realizar anuncios de bajo impacto. Esta labor, se crea para reducir el ruido que produce un helicóptero y promete entregar el mensaje mucho más claro y conciso. En este sentido, es fundamental hacerlo en el momento exacto bajo las condiciones precisas del área.
Vigilancia y control
En vigilancia, un dron reconoce si existen concentraciones de personas lo que permite crear planes de acción por parte de las autoridades para:
- Identificar esos focos de aglomeraciones no permitidos.
- Tomar medidas acordes a protocolos establecidos.
- Realizar perifoneo que recuerde el distanciamiento social o la falta de elementos de protección personal.
- Alertar a la comunidad con luces o sirenas frente a cualquier riesgo o llamado de atención.
- Monitorear espacios en jornada nocturna para hacer diseminación de potenciales zonas de riesgo, ya sean en áreas de salud o en el área de criminalidad.
El COVID-19 hizo que la seguridad en las ciudades bajara al haber menos personas observando, entonces en el área de vigilancia con drones, se cuidan los activos de las comunidades mientras estas se encuentren en cuarentena.
Control de afluencia de rutas permitidas
Esto hace referencia al monitoreo constante sobre rutas que cuentan con accesos de personas que salen para actividades de abastecimiento o establecidas por el gobierno, con esta solución se puede:
- Identificar el estado de las personas que transitan.
- Monitorizar como se están concentrando las personas y si están usando las rutas designadas o no.
- Conocer los horarios de uso de rutas y de desinfección de las mismas.
- Informar si la persona/s se están acercando a un área de riesgo.
Entonces esta labor, protege áreas determinadas y a las personas que transitan por estas, favoreciendo protocolos de salubridad.
Sintomatología
Un dron equipado con sistemas de visión puede analizar a través de infrarrojo la temperatura corporal de la persona y al determinar que es un humano, define si está por encima de lo normal. También puede determinar el número de pulsaciones que tiene el corazón, la presión, el pulso acelerado y el número de veces que está respirando para saber si lo hace con dificultad o no. Todos estos síntomas están asociados con el COVID-19.
Transporte de muestras o alimentos para personal en cuarentena
Bajo ciertas condiciones personal médico puede necesitar enviar muestras analizadas de un hospital a otro, o transportar respiradores de un lado a otro. Personal de ayuda, puede necesitar llevar alimentos a una zona infectada y para evitar el riesgo de personal, utiliza un dron que vuela o de tierra para transportar estos elementos de primera necesidad a los lugares donde se requiere distribución.
Seguridad en el uso de drones en tiempos de pandemia
Virtuxplorer reconoce que uno de los desafíos más importantes de la industria es, erradicar el miedo, el desconocimiento y las malas prácticas de las personas frente a los drones. Por ende, trabaja fuertemente en educar y comunicar lo que significa pilotar un dron y se enfoca en temas de regulación que permita que todos los entes de autoridad y todos los fabricantes de estos dispositivos estén claros frente a como se debe operar.
Recuerde que Virtuxplorer, es una compañía que provee soluciones digitales para automatización y activación de procesos industriales con drones de manera remota, lo que es hoy la nueva realidad en tiempos de COVID